Beato Ralph Sherwin

 

                                                  

                                                  Sacerdote. Mártir inglés. 1581.

Nacido en 1550 en Rodesley, cerca de Longford, Derbyshire (Inglaterra); muerto en Tyburn. En 1568 Sir William Petre le escogió para una de las ocho becas que había creado en el Exeter College de Oxford, probablemente influido por el tío del mártir, John Woodward, quien desde 1556 hasta 1566 había sido párroco de Ingatestone, Essex, donde vivía Sir William.

En 1575 se marchó al extranjero y fue al Colegio Inglés de Douai, donde en 1577 fue ordenado sacerdote por el Obispo de Cambrai. En agosto de 1577 salió para Roma, donde residió en el Colegio Inglés casi tres años, convirtiéndose en líder del movimiento que lo colocó bajo la supervisión de los Jesuitas. En abril de 1580 partió para Inglaterra, parte de una expedición de 14 miembros; en Milán fueron durante 8 días huéspedes de San Carlos Borromeo y el Beato Ralph predicó ante él.

En noviembre de 1580 fue encarcelado en Marshalsea, donde convirtió a muchos compañeros de prisión, y el 4 de diciembre fue trasladado a la Torre, donde fue sometido a duro tormento el 15 de diciembre, y después dejado sin conocimiento en la nieve. El día siguiente fue atormentado de nuevo, después de lo cual, "yace durante cinco días y cinco noches sin alimento y sin hablar con nadie. Todo el cual tiempo yace, en lo que él pensaba un sueño, ante Nuestro Salvador en la Cruz. Después del cual, volvió en sí, no encontrando ninguna destemplanza en sus coyunturas pese a la extremidad de la tortura". 

Después de un año de cárcel fue llevado a juicio, bajo la absurda acusación de conspiración de traición, y siendo encontrado culpable, fue devuelto a la Torre, de dónde fue llevado a Tyburn en un coche para presos que compartió con el Beato Alexander Briant.

Los perseguidores ofrecieron al Padre Sherwin el gobierno de una sede, si apostataba. Después de más de un año de prisión, fue juzgado con Edmundo Campion y otros más, acusado de haber ido a Inglaterra a provocar una rebelión. El santo hizo notar a sus jueces: "La razón por la que se nos juzga es la religión, no la traición.

En tanto que llegaba el día de la ejecución, escribió a varios amigos y a un tío suyo (que se hallaba en Rouen y había ejercido anteriormente el ministerio sacerdotal en Ingatestone). En esta última carta decía: "La inocencia es mi único consuelo en medio de todas las acusaciones que se nos hacen a mis hermanos en el sacerdocio y a mí... Quiera Dios perdonar tanta injusticia, convertir a nuestros perseguidores y hacer de ellos maestros de la fe... Así pues, mi buen Juan, ¡Adiós!" 

El 1º de diciembre de 1581, fue llevado a Tyburn en la misma carreta en que iba Alejandro Briant. Fue ejecutado después de Edmundo Campion. En el cadalso protestó que era inocente de toda traición, profesó la fe católica y oró por la reina. La multitud oraba en voz alta cuando fue ejecutado. Tenía entonces 31 años de edad. Fue el protomártir del Colegio Inglés de Roma.  ¡Sufrió la muerte muy valientemente, siendo sus últimas palabras "Jesu, Jesu, Jesu, esto mihi Jesús!".

Sherwin fue el primer miembro del English College en Roma en ser martirizado. Durante los años 1581-1681, más de cuarenta estudiantes fueron martirizados por su fe. Él es beatificado el 29 de diciembre de 1886 por Papa León XIII y canonizado el 25 de octubre de 1970 por Papa Pablo VI como uno de los Cuarenta mártires de Inglaterra y Gales con un común día festivo de 25 de octubre. Su fiesta individual se celebra el 1 de diciembre, el día de su martirio. Una iglesia católica en el  el área de Derby, registrada en enero de 1981, está dedicada a St Ralph Sherwin.




Comentarios

Entradas populares