Santa Agnes o Inés de Asís

Abadesa
de las Damas Pobres.1253.
Hermana menor de Santa Clara, nacida en Asís en 1197 o 1198 y fallecida en 1253. Hija del Conde Favorino Scifi. Su piadosa madre, la Beata Hortulana, pertenecía a la noble familia de los Fiumi, y su primo Rufino fue uno de los célebres "Tres Acompañantes" de San Francisco.
Agnes pasó la niñez entre un palacio citadino y el Castillo de Sasso Rosso en el Monte Subasio, ambos propiedad de su padre. El 18 de marzo de 1212, la mayor de sus hermanas, Clara, conmovida por las prédicas y ejemplo de San Francisco, dejó el hogar paterno para seguir el camino de la vida enseñado por el santo. 16 días después, Agnes acudió al Convento de San Ángel en Panso, donde las monjas benedictinas habían ofrecido alojamiento temporal a Clara, y decidió compartir la vida de pobreza y penitencia de su hermana. Tenía 15 años. En este punto, la furia del Conde Favorino no tenía límites; envió a su hermano Monaldo con varios parientes y algunos seguidores armados a San Ángel para forzar a Agnes en caso de que la persuasión fallara y no pudiera convencerla de regresar a casa.
El conflicto que siguió está relatado al detalle en "Crónicas de los 24 Generales". Monaldo, fuera de sí por la rabia, sacó la espada para herir a la joven, pero su brazo cayó marchito e inútil; otros arrastraron del cabello a Agnes fuera del Convento mientras la golpeaban e incluso la pateaban en repetidas ocasiones. Luego, Santa Clara vino al rescate y, repentinamente, el cuerpo de Agnes se volvió tan pesado que los soldados, habiendo tratado en vano de sacarla en peso, la dejaron caer, medio muerta, en un campo cercano al convento. Derrotados por un poder espiritual contra el cual la fuerza física no valía de nada, los parientes de Agnes fueron obligados a emprender la retirada, permitiéndole permanecer con Santa Clara. San Francisco, quien estaba encantado con la resistencia heroica de Agnes a los ruegos y amenazas de sus perseguidores, en breve le cortó el cabello y le dio el hábito de pobreza. Poco después, estableció a ambas hermanas en San Damián, en una pequeña y pobre habitación contigua al humilde santuario que él había ayudado a reconstruir con sus propias manos.
Allí se unieron a Clara y Agnes otras damas nobles de Asís, y así empezó la Orden de las Damas Pobres de San Damián, o las Clarisas Pobres, como se llamó después a estas monjas franciscanas. Desde el inicio de su vida religiosa, Agnes se distinguió por un grado de virtud tan notable que sus compañeras declaraban que parecía haber descubierto un camino nuevo hacia la perfección conocido sólo por ella.
Dulce, compasiva, solícita y caritativa, se comportaba como una madre con sus compañeras, especialmente con las que sufrían por cualquier motivo. "Virgen prudentísima" la llama su hermana en una de sus cartas a Inés de Praga. Añade la crónica que, una noche, Clara la vio en oración, elevada del suelo y coronada con tres coronas que, de tanto en tanto, le colocaba un ángel. Al día siguiente logró que Inés le explicara cuáles eran los tres objetos de su contemplación: l"a bondad y paciencia de Dios para con los pecadores, cómo Cristo sufrió la pasión y muerte en cruz por toda la humanidad, y las penas de las almas del Purgatorio".
Como Abadesa, gobernó con amorosa gentileza y supo cómo hacer la práctica de la virtud algo brillante y atractiva, para sus subordinadas. En 1219, a pesar de su juventud, Agnes fue escogida por San Francisco para fundar y gobernar una comunidad de las Damas Pobres en Monticelli, cerca de Florencia, la cual con el tiempo se volvió casi tan famosa como la de San Damián. Llena de entusiasmo por propagar la Orden, Agnes estableció desde Monticelli varios conventos de las Damas Pobres en el norte de Italia, incluyendo los de Mantua, Venecia y Padua, todos los cuales observaban la misma fidelidad a las enseñanzas de San Francisco y Santa Clara. En 1253, Agnes fue llamada a San Damián durante la última enfermedad de Santa Clara, y ayudó en la triunfante muerte y funeral de su hermana. El 16 de noviembre del mismo año siguió a Santa Clara al premio eterno.
Su madre Hortulana y su hermana menor, Beatriz, quienes también habían seguido a Clara y Agnes a la Orden, ya habían muerto. Los venerados restos de Santa Agnes reposan cerca de los cuerpos de su madre y sus hermanas, en la iglesia de Santa Clara en Asís.
Comentarios
Publicar un comentario