Beato Justo Juanes Santos
Hermano Salesiano. Mártir de la Guerra Civil Española. 1936.
Este clérigo trienal de la casa de Atocha, asesinado en Paracuellos del Jarama, nació en San Cristóbal de la Cuesta, Salamanca en 1912. Era de carácter fuerte, decidido, noble corazón, sin respetos humanos para cortar a tiempo toda murmuración, particularmente contra sacerdotes o su maestro.
A los 13 años, ingresó en el Aspirantado de Astudillo y, de allí pasó al Colegio San Miguel Arcángel de Madrid. Hizo el noviciado en Mohernando de Guadalajara, donde profesó en 1932. Realizados allí mismo los estudios de filosofía, lo destinaron a la casa de Madrid en Atocha para sus prácticas pedagógicas. En julio de 1936 le faltaba todavía un año para terminarlas.
Cuando, entre el 19 y 20 de julio de 1936, los salesianos de la comunidad de Atocha se vieron obligados a marcharse del colegio, Justo se refugió en una pensión de la calle Fuencarral.
Unos días más tarde se le unió el coadjutor salesiano Andrés García, también del Colegio de Atocha, que había estado detenido en la Dirección General de Seguridad con otros salesianos de la misma comunidad.
Don Justo, don Andrés, y la dueña de la pensión, fueron detenidos el 9 de octubre. Al primero, los milicianos que realizaron la inspección, le habían encontrado algunos objetos religiosos. Después de pasar la noche en la Dirección General de Seguridad, tanto don Justo Juanes como don Andrés García, ingresaron en la cárcel Modelo.
De allí, el
clérigo trienal pasó a la cárcel de San Antón, donde permaneció hasta que,
junto con otros 2 salesianos de la comunidad de Atocha también, Don Anastasio
Garzón y Don Valentín Gil, salieron para ser fusilados en Paracuellos del Jarama el
día 28 de noviembre de 1936. Los tres partieron hacia la muerte con gran
firmeza de ánimo, según un testigo presencial.
Fue beatificado el 28 de octubre de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
Comentarios
Publicar un comentario