San Pío I
Papa.
Mártir.154.
Papa N° 10 de la Iglesia Católica. Hijo de un cristiano de nombre Rufino según el Liber Pontificalis, la duración de su pontificado es objeto de polémica entre los historiadores al igual que ocurre con algunos de sus predecesores. El único dato cronológico medianamente fiable es el de su finalización, ya que al conocerse con gran certeza que San Policarpo de Esmirna murió en el año 156 y que en el año anterior visitó Roma donde se encontró con el Papa Aniceto, sucesor de Pío I, se puede extrapolar que el pontificado de este no se pudo extender más allá del año 155.
Educado por su padre, en la cristiana religión, pasó a Roma para completar su instrucción, y adelantó tanto en letras y religión, que mereció ser admitido en un colegio de canónigos regulares; entre los cuales sobresalió de un modo admirable por su caridad y ardiente celo; por lo que el Papa San Higinio le consagró "Obispo regionario", para servirse de él como coadjutor en el gobierno de la Iglesia.
Nombrado Papa hacia el año 140 luego del martirio del Papa San Higinio. Durante el Pontificado de Pío, la Iglesia Romana, fue visitada por varios herejes, que buscaban propagar sus falsas doctrinas entre los fieles de esta capital. El gnóstico Valentín que había hecho su aparición como Papa Higinio, continuó mostrando esas herejías, aparentemente no sin éxito. El gnóstico Cerdos estuvo activo también en Roma, en este período, durante el cual Marción llegaba a la capital. Excomulgado por Pío, el último fundador de esta doctrina herética.
El "Liber Pontificalis" habla de la decisión de este Papa de que los judíos convertidos al cristianismo deberían ser admitidos y bautizados el día de la Pascua de Resurrección. Se le atribuye la celebración de la Fiesta de la Pascua después del Plenilunio de Marzo.
Ordenó muchas cosas de gran utilidad para la santa Iglesia. Señaló las penitencias que habían de hacer los sacerdotes que fuesen negligentes en administrar el Santísimo Sacramento; mandó que fuesen inviolables las heredades de las iglesias, y que no se consagrasen las vírgenes que profesan perpetua continencia hasta tener 25 años. Hizo un decretal por el cual mandaba que la Santa Pascua se celebrase siempre en domingo como lo habían instituido los Apóstoles; consagró en Roma las Termas Novacianas a honor de Santa Potenciana.
Todo esto es de San Pío, el cual después de haber acrecentado mucho la Iglesia de Dios con su celestial espíritu y gobierno, fue delatado, cargado de cadenas, y muerto por la fe de nuestro Señor Jesucristo, como tantos otros Pontífices de los primeros siglos de la Iglesia.
En su pontificado San Justino murió decapitado. Según la tradición, el odio de algunos magistrados gentiles se desahogó contra el Santo, y después de haberle hecho sufrir mucho en una terrible cárcel, fue degollado el 11 de julio del año 155, y su cuerpo fue sepultado en el Vaticano, donde se venera.
Comentarios
Publicar un comentario