San Quirino de Roma

                                                                Mártir.269.

De conformidad con la leyenda del martirio de Santa María y Santa Marta, otro mártir romano, Quirino (Cyrinus) fue enterrado en la catacumba de Pontiano. Sin embargo, los itinerarios de las tumbas de los mártires romanos no lo mencionan. En el siglo VIII las reliquias del mártir fueron trasladadas a la Abadía Benedictina de Tegernsee en Bavaria.

Tribuno romano que vivió entre los siglos III y IV. Quirino se convirtió al cristianismo cuando custodiaba en la cárcel a los santos Alejandro, Evencio y Teódulo. Se bautizó junto a su hija Balbina. 

Quirino era hijo del Emperador Filipo el Árabe. San Quirino, en tiempo del Emperador Claudio, después de haber sido despojado de sus bienes y encerrado en una asquerosa cárcel y atormentado cruelmente a fuerza de azotes, fue degollado y echado en el Tíber; después habiéndole hallado los cristianos en la isla Licaonia, lo enterraron en el cementerio de Ponciano.

Según un documento redactado en Colonia en 1485, el cuerpo del mártir fue donado en 1050 por el Papa León IX a una abadesa de quien las fuentes; más tarde llaman a Gepa (y algunos dicen que es la hermana del Papa), de donde fue trasladado a Neuss en el Rin (aquí, sin embargo, ya alrededor del año 1000 había una iglesia dedicada a él). Hoy en día todavía se cree que esta ciudad posee las reliquias de Quirino a quien se celebra solemnemente el 30 de marzo y el 30 de abril, como principal patrón.

                                          

                                                 Relicario con los restos de San Quirino

Durante el asedio sufrido por Neuss en 1471, la veneración del mártir alcanzó su punto máximo. Desde Neuss el culto se extendió a otros lugares germánicos, especialmente Colonia, Bélgica e Italia, donde es el santo patrón de Correggio. 






Comentarios

Entradas populares