Los Santos Diez mil Mártires de Ararat
Soldados. Mártires. 303.
En el Martirologio Romano hay dos días en los que se menciona a un grupo de 10.000 mártires. El 18 de marzo: "En Nicomedia, 10.000 mártires santos fueron puestos bajo la espada por la confesión de Cristo", y el 22 de junio: "En el Monte Ararat el martirio de 10.000 mártires que fueron crucificados al principio de la persecución de Diocleciano, en el 303”.
La leyenda dice que los Emperadores Adriano y Anoninus, marcharon a la cabeza de un gran ejército para suprimir la revuelta de los Gadarenes y la gente de la región del Éufrates. Encontrándose con un enemigo muy poderoso, todos huyeron, excepto 9.000 soldados.
Luego de esto fueron convertidos a Cristo por la voz de un ángel, se volvieron hacia el enemigo y lo derrotaron completamente.
Luego fueron llevados a la cima del monte Arat e instruidos en la fe. Cuando los Emperadores oyeron de la victoria, enviaron por los convertidos para unirse en sacrificio a los dioses.
Ellos rechazaron, y los Emperadores llamaron a 5 reyes tributarios para que los ayudaran en contra de los rebeldes. Los reyes respondieron al llamado, trayendo un inmenso ejército. A los cristianos se les pregunto si querían rechazar su fe, y, como se negaron, fueron apedreados. Pero las piedras rebotaron en contra de los agresores, con este milagro, un millar de soldados se unió a los confesores. Aquí fue que el Emperador ordenó crucificarlos a todos.
La versión española de la leyenda pone a los mártires españoles, convertidos por San Hermolaus, un supuesto Obispo de Toledo.
Muchas dificultades fueron creadas por la leyenda que contiene muchas inexactitudes históricas y detalles totalmente improbables. Los mártires no son dados por nadie antes de Petrus de Natabilus, Obispo de Equilio en 1371. Los griegos no les mencionan en Menæa, Menologium o Horologium, ni tampoco los coptos o los armenios. Surius los omitió en la primera y segunda edición de su "Vitâ Sanctorum".
La veneración de los 10.000 Mártires se encuentra en Dinamarca, Suecia, Polonia, Francia, España, y en Portugal. Las reliquias son reclamadas por la iglesia de San Vitus en Praga, por Viena, Scutari en Sicilia, Cuenca en España, Lisboa y Coimbra en Portugal.
Comentarios
Publicar un comentario