Beato Manuel Martín Pérez

                              Hermano Salesiano. Mártir de la Guerra Civil Española. 1936.

Nació en 1904 en Encinasola de los Comendadores, Salamanca (España). Hizo el aspirantado en El Campello y el noviciado en Carabanchel Alto. Allí profesó como salesiano en 1923. 

Tras los estudios filosóficos siguieron sus prácticas pedagógicas en Santander, Astudillo y Madrid. En Carabanchel Alto, volvió para estudiar teología. Habiéndola terminado en 1931, continuó allí durante dos años más como profesor. 

En otoño de 1933 fue destinado al Colegio del Paseo de Extremadura y, tres años después, sufrió la persecución que le llevó a entregar su vida por Cristo. Se había distinguido por la bondad de su carácter, su competencia en la misión educadora, la entrega total a ella con seriedad y constancia, su simpática sencillez y, finalmente, su espíritu de sacrificio.

La tarde del 19 de julio de 1936 se marchó del colegio junto con el coadjutor Valentín Gil. Su primer refugio fue el domicilio de un conocido de don Manuel en la calle Pérez Galdós, hasta que juntos, don Valentín y don Manuel, se trasladaron a una pensión de la calle Atocha. El día 17 de septiembre de 1936, fueron sorprendidos allí por un registro de milicianos que se saldó con la detención de don Valentín. Don Manuel se estableció entonces en la pensión Loyola de la calle Montera, donde estaban ya refugiados algunos salesianos de la comunidad de Carabanchel Alto. 

Allí estaba cuando fue detenido el 15 de octubre de 1936 y conducido a la cárcel Modelo. No se ha podido precisar la fecha exacta de su muerte. Corresponde a una de las primeras sacas en masa de dicha prisión, efectuadas los días 7 y 8 de noviembre de 1936. Formó parte, pues, de las fatídicas expediciones a Paracuellos del Jarama. Fue beatificado por el Papa Benedicto XVI en octubre de 2007.


Comentarios

Entradas populares