Santos Mártires Irlandeses
Confesores. Mártires. 1540 a 1713.
Este artículo cubre el período comprendido entre los años 1540 y (aproximadamente) a 1713. La persecución religiosa en Irlanda empezó bajo el reinado de Enrique VIII, cuando el Parlamento local adoptó actas que establecían la supremacía eclesiástica en la figura del Rey, abolían la jurisdicción papal y suprimían las instituciones religiosas.
El Acta contra el Papa entró en funcionamiento en noviembre de 1537. Las penas ya de por sí terribles, empeoraron en gran medida por la licencia otorgada a quienes debían implementarlas. Pasado poco más de un año de la puesta en marcha de tales medidas, el Obispo de Derry escribe al Papa Pablo III que el diputado del Rey de Inglaterra y sus secuaces, que rechazan la autoridad papal, proceden a la quema de conventos, destrucción de iglesias, violación de doncellas, robos y asesinatos de personas que no han cometido ningún agravio.
El Obispo continúa diciendo que se está matando a todos los sacerdotes que rezan por el Papa o que se niegan a borrar su nombre del canon de la Misa y que torturan a los predicadores que no repudian la autoridad papal. Se podría llenar un libro con el relato de sus crueldades.
Estas intolerables fechorías se agravaron inconmensurablemente tres años más tarde, con la supresión general de todos los conventos. Se desencadenó una persecución que los Anales de los Cuatro Maestros igualan a la de la Iglesia Primitiva bajo los Emperadores paganos y declaran que no fue superada por ninguna otra, y que podría ser descrita sólo a través de testimonios directos. Tras la primera noticia del designio real, Teobaldo, Provincial de la Orden de los Trinitarios marchó a Dublín acompañado de otros 8 Doctores para defender la supremacía papal. Fueron encarcelados; a Teobaldo le fue arrancado el corazón en vivo; Felipe, escriba, fue castrado, lo colocaron en un barreño lleno de aceite y sal y lo abrasaron hasta que la carne se desprendió del hueso y finalmente fue decapitado; el resto fue o colgado o decapitado.
El Obispo Cornelio de Limerick, fue decapitado en su propia sede. Cormac fue lapidado en Galway; los hermanos Mauricio y Tomás, colgados en el camino a Dublín.
Esteban, apuñalado cerca de Wexford; Pedro de Limerick y Geofrey, decapitados; el Hermano lego, Juan Macabrigus, ahogado, el ex Superior Raimundo atado a la cola de un caballo en Dublín.
Tadhg O'Brien de Thormond, cortado a trocitos ante la presencia del Virrey en el puente de Bombriste entre Limerick y Kilmallock; la comunidad dublinesa de unas 50 personas sufrió de varios tipos de muerte; los frailes de Adere fueron cortados a trozos, apuñalados o colgados, los 20 frailes de Galway quemados dentro del convento o, según otro relato, a 6 los echaron al horno y al resto les ataron a piedras y los tiraron al mar.
Los 40 frailes de Drogheda fueron asesinados, colgados o arrojados a un foso; en Limerick más de 50 frailes fueron descuartizados en el coro o arrojados al río Shannon atados a pesas.
En Cork y Kimlallok más de 90 religiosos pasados por la espada o desmembrados, entre ellos estaban Guillermo Burke, Juan O'Hogan, Miguel, Ricardo y Giollabrigde. Esta es la narrativa más temprana del periodo. Se refiere únicamente a los frailes trinitarios.
El primer catálogo general fue compilado en Portugal entre los años 1588 y 1599 por el Padre Juan Houling. Se trata de un resumen muy breve de ciertos casos redactados para la canonización de 11 Obispos, 11 sacerdotes y 11 laicos a los que se conmemora como víctimas muertas en defensa de la Fe, encadenamiento o exilio durante el reinado de Isabel I de Inglaterra.
La propuesta de incorporación de la causa del Primado Oliverio Plunket, a los pocos años de su martirio fue desestimada por la Santa Sede para evitar altercados políticos en Inglaterra en una coyuntura tan crítica.
Tras la Revolución Inglesa y el inicio de una nueva era de represión que siguió a la capitulación de Limerick, se hizo evidente que cualquier iniciativa hacia la canonización de víctimas de una ley que todavía estaba en vigor originaría represalias por parte del gobierno. Se hubo de esperar hasta 1829 para que los últimos impedimentos políticos fueran abolidos por el Acta de Emancipación Católica, pero durante los 30 primeros años no se llevó a cabo ninguna acción al respecto, sea porque las demandas más inmediatas de la comunidad católica absorbían todas sus energías, o tal vez porque tras tantos años de abandono, cualquier fuente de información fiable estaba olvidada o era tan inaccesible que la labor de recopilación de evidencias representaba una envergadura enorme. La investigación de la causa del título de mártir para las víctimas de la ley penal irlandesa desde 1537, tropieza con dificultades que no surgen en los casos paralelos de víctimas en Inglaterra. Estas dificultades proceden de la situación histórica y del carácter de las pruebas a las que se ha tenido acceso. No más de un tercio de Irlanda estaba sujeta a la soberanía de Enrique VIII cuando empezó el proceso de erradicar la Iglesia Católica de la isla.
El resto estaba gobernado por Señorías hereditarias en un marco de instituciones autóctonas. En algunas ocasiones el diputado real obtuvo el reconocimiento de una autoridad superior a la de los señoríos que supuestamente le había concedido el decreto Laudabiliter. Pero tal reconocimiento tenía tan poco valor que a la población se le designaba como súbditos reales y enemigos irlandeses y todavía no como rebeldes irlandeses. La Iglesia, sin embargo, era la Iglesia de Irlanda y no una filial de la Iglesia de Inglaterra. La pretensión de la supremacía eclesiástica por parte del trono conllevaba la reducción de la totalidad de la isla a la obediencia civil que, según se entendía en aquel tiempo, requería la aceptación de todo el sistema inglés de leyes y costumbres. De ahí que no sea siempre fácil distinguir hasta que punto el destino de un individuo concreto dependía de su fidelidad a la religión y hasta que punto derivaba de la defensa de instituciones ancestrales. En este sentido las evidencias tampoco son siempre satisfactorias por las razones ya mencionadas. Los registros públicos son muy incompletos en un país que ha pasado por dos violentas revoluciones pero también puede ser que las pérdidas se hayan sobrevalorado. La proporción de los muertos que pasaron ante un tribunal legalmente constituido no es grande. La inmunidad general que se daba alentaba a los cabecillas de bandas delincuentes y a los capitanes de guarniciones estacionadas en el territorio a llevar a cabo la intención de la ley sin cumplir su formalidad. En tales casos no había registro alguno. En el año de la Armada Invencible, un navío español capturó a un barco que había salido de Dublín rumbo a Francia. A bordo se hallaban un monje cistercense y un fraile franciscano que decían ser los únicos supervivientes de dos grandes Monasterios del norte de Irlanda que habían sido quemados con el resto de los religiosos en el interior. No se conoce ninguna otra mención de esta atrocidad.
El listado siguiente incluye los nombres de aquellas personas de las que se encontraron pruebas durante el proceso de investigación de Dublín.
(1) Reinado de Enrique VIII
·1540:Convento Franciscano de Monaghan decapitados el
Guarda y los frailes.
·1541:Roberto y otros monjes Cistercienses de la Abadía St. Mary en Dublín.
Encarcelados y llevados a la muerte. Dado que los Cistercienses de Dublín
entregaron su residencia y posesiones pacíficamente, es posible que haya alguna
confusión en este caso.
(2) Reinado de Isabel I
1565: Conacius Macuarta (Conn McCourt) y Rogelio
MacCongaill (McConnell), franciscanos, azotados hasta la muerte en Armagh, por negarse a reconocer la supremacía
de la Reina.
1575: John Lochran, Donagh O'Rorke y Edmund Fitzsimon,
franciscanos ahorcados en Downpatrick.
1575: Fergall Ward,
Guardián franciscano, ahorcado con su propio cíngulo.
1577: Tomás Courcy, Vicario General de Kinsale, colgado.
1577: Guillermo Walsh, cisterciense, Obispo de Meath,
murió en el destierro en Alcalá.
1578: Patricio O'Hely, Obispo de Mayo, y Cornelio O'Rorke,
Sacerdote. Eran franciscanos, torturados y colgados en Kilmallock.
1578: David Hurley, Deán de Emly, murió en la prisión;
1578: Tomás Moeran, Deán de Cork, alejado del ejercicio de
sus funciones y ejecutado.
1579: Tadeo Daly y su compañero. Colgados, arrastrados, y
descuartizados en Limerick. Los espectadores informaron que sus cabezas al ser
cortadas profirieron claramente las palabras: "Señor, muéstrame tu
camino"
1579: Edmundo Tanner, Obispo de Cork, murió en la prisión
en Dublín.
1579: Juan O'Dowd, se negó a revelar una confesión,
asesinado en Elphin al comprimir su cráneo con un cordón torcido.
1579: Tomás O'Herlahy, Obispo de Ross.
1580: Edmundo MacDonnell murió en Cork.
1580: Lorenzo O'Moore, Oliverio Plunkett, Caballero, y
Guillermo Walsh o Willick, un inglés, torturados y colgados, tras la rendición
de Dun-an-oir en Kerry.
1580: Daniel, sacerdote de O'Neilan, le ataron una cuerda
a la cintura y le arrojaron con pesas sujetas a sus pies de una verja del
pueblo de Youghal, finalmente fue atado a la rueda de un molino y desgarrado.
1580: Daniel Hanrichan, Mauricio O'Scanlan, y Felipe
O'Shee (O'Lee), sacerdotes, azotados con palos y asesinados, ante el altar del
Monasterio de Lislachtin en Kerry.
1580: El Prior del Monasterio Cisterciense de Graeg, y sus
compañeros.
1581: Nicolás Nugent, Juez principal , David Sutton, Juan
Sutton, Tomás Eustace, Juan Eustace, Guillermo Wogan, Roberto Sherlock, Juan
Clinch, Tomás Netherfield, o Netterville, Robert Fitzgerald, Señor del Pale, y
Walter Lakin (Layrmus), ejecutados acusados de complicidad en la rebelión con
Lord Baltinglass.
1581: Mateo Lamport, descrito como sacerdote de la
parroquia de la diócesis de Dublín, pero
más probablemente panadero de Wexford,
ejecutado por haber alojado a Lord Baltinglass y al Padre Rochford.
1581: Roberto Meyler, Eduardo Cheevers, Juan O'Lahy, y
Patricio Canavan, marineros de Wexford, colgados , arrastrados, y
descuartizados, por sacar de Irlanda a sacerdotes, un jesuita, y algunos
laicos.
1581: Patricio Hayes, naviero de Wexford, acusado de
ayudar a Obispos, sacerdotes, y otros. Murió en prisión.
1581: Ricardo French, sacerdote de la diócesis de Fern,
murió en prisión.
1581: Nicolás Fitzgerald, cisterciense, colgado,
arrastrado, y descuartizado en Dublín.
1582: Phelim O'Hara y Enrique Delahoy de Moyne, colgados y
descuartizados.
1582: Tadeo O'Meran, u O'Morachue, Guardián de
Enniscorthy.
1582: Eneas Penny, sacerdote de la parroquia de Killatra, matado por soldados mientras estaba celebrando misa.
1582: Rogelio O'Donnellan, Cahill McGoran, Pedro
McQuillan, Patricio O'Kenna, Jaime Pillan, sacerdotes, y Rogelio O'Hanlon,
Hermano lego, asesinados en el castillo de Dublín.
1582: Juann Wallis, sacerdote, murió en la prisión de
Worcester.
1582: Donagh O'Reddy, sacerdote de la parroquia de
Coleraine, colgado y traspasado con espadas en el altar de su iglesia.
1584: Dermot O'Hurley, Arzobispo de Cashel.
1584: Gelasio O'Cullenan, Abad de Boyle, y su compañero,
Eugenio Cronius y Hugh, Abad de Trinity
Island, Roscommon, sacerdote secular, ahorcados en Dublín.
1584: Juann O'Daly, sacerdote, aplastado por caballos hasta la muerte.
1584: Eleonor Birmingham, viuda de Bartholomew Ball,
denunciada por su hijo, Walter Ball, alcalde de Dublín, murió en prisión.
1584: Tadeo Clancy, asesinado cerca de Listowel.
1585: Richard Creagh, Arzobispo de Armagh, envenenado en
la Torre de Londres.
1585: Mauricio Kenraghty , sacerdote.; Patricio O'Connor y
Malaquías O'Kelly, cisterciences, colgados y descuartizados en Boyle.
1586: Mauricio o Murtagh, O'Brien, Obispo de Emly, murió
en la prisión de Dublín.
Donagh O'Murheely y un compañero, apedreados y torturados a
muerte en Muckross, Killarney.
1587: Juan Cornelio, de Askeaton; Juan Corneli O'Mahony,
nacido en Inglaterra de padres irlandeses de Kinelmeky
1587: Walter Farrell, Askeaton, colgado con su propio
cíngulo.
1588: Dermot O'Mulrony, sacerdote, hermano Tomás, y otro
franciscano de Galbally, Limerick, asesinados.
1588: Mauricio Eustacio, novicio jesuita colgado y
descuartizado en Dublín.
1588: Juan O'Molloy, Cornelio O'Dogherty, y Geoffrey
Farrell, sacerdotes franciscanos colgados, arrastrados, y descuartizados en
Abbeyleix.
1588: Patricio Plunkett, Caballero, colgado y
descuartizado en Dublín.
1588: Pedro Miller, diócesis de Fern, torturado, colgado,
y descuartizado.
1588: Pedro (o Patricio) Meyler, ejecutado en Galway; a
pesar de los lugares diferentes de martirio, estos dos nombres pueden referirse
a una misma persona, un nativo de Wexford ejecutado en Galway.
1588: Patricio O'Brady, Prior de Monaghan (Murphy, con
argumentos poco justificados), supone que se trata del Guardián asesinado en
1540, pero Copinger y después de él Curry, en sus "Guerras Civiles en
Irlanda", declara que se mataron 6 frailes en el Monasterio de Moynihan
(Monaghan) bajo Elizabeth. Tadeo O'Boyle, Guardián de Donegal, matado allí por
soldados.
1590: Matías O'Leyn, sacerdote.
1590:Christopher Roche, murió torturado en Londres.
1591:Terencio Magennis, Magnus O'Fredliney u O'Todhry, de Loughlin Mac O'Cadha, franciscanos de Multifarnham, muertos en prisión.
1594: Andrés Strich, sacerdote, murió en el Castillo de
Dublín.
1597: Juan Stephens, sacerdote de la provincia de Dublín,
al parecer capellán de O'Byrnes de Wicklow, colgado y descuartizado por
celebrar misa.
1597: Walter Fernan, sacerdote ahorcado en Dublín.
1599: Jorge Power, Vicario General de Ossory murió en
prisión.
1600: Juan Walsh, Vicario General de Dublín, murió en la
prisión de Chester.
1600: Patricio O'Hea, por hospedar a sacerdotes, murió en
la prisión de Dublín.
1600: Jaime Dudall
murió en Exeter.
1600: Nicolás Young, sacerdote muerto en el Castillo de
Dublín.
1601: Redmond O'Gallagher, Obispo de Derry, matado por
soldados, cerca de Dungiven.
1601: Daniel O'Mollony, Vicario General de Killaloe, murió
por tortura en el Castillo de Dublín.
1601: Juan O'Kelly, sacerdote murió en prisión.
1601: Donagh O'Cronin, empleado. Le sacaron las entrañas y
lo colgaron en Cork.
1601: Bernardo Moriarty, Deán de Ardagh y Vicario General
de Dublín, soldados le quebraron las piernas, murió en la prisión de Dublín.
1602: Dominico Collins, Hermano lego, colgado, arrastrado,
y descuartizado.
1602: En este año tuvieron lugar las muertes de Eugenio MacEgan, nombrado Obispo de Ross de quien era Vicario Apostólico, mortalmente herido mientras oficiaba en el ejército católico.
Los siguientes dominicos sufrieron durante el reinado de Isabel I (1558-1603), pero las fechas son inciertas: MacFerge Padre, Prior, y 24 frailes de Coleraine, 32 miembros de la comunidad de Derry, matados la misma noche. 2 sacerdotes y 7 novicios de Limerick y Kilmallock, congregados en 1602 con 40 monjes Benedictinos, Cistercienses, y otros, allí en la Isla de Scattery en el Shannon mientras eran deportados bajo salvoconducto, fueron arrojados al mar.
(3) Reinados de Jacobo I y Carlos I (1606-1648)
1606: Bernardo O'Carolan, sacerdote.fue ejecutado por la ley marcial el
Viernes Santo.
1606: Eugenio O'Gallagher, Abad, y Bernard O'Trevir, Prior, de los
Cistercienses de Assaroe, Ballyshannon matados allí por soldados.
1606: el caballero Juan Burke de Brittas, del Condado de Limerick por
rescatar y defender con sus brazos un sacerdote asido por soldados, ejecutado
en Limerick.
1607: Niall O'Boyle, decapitado o colgado.
1607: John O'Luin, colgado en Derry.
1607: Patricio O'Derry, sacerdote, colgado, arrastrado, y descuartizado
en Lifford.
1607: Francisco Helam o Helan, sacerdote, apresado mientras celebraba misa en Drogheda, y encarcelado.
1607: Dermot Bruodin, torturado en Limerick, soltado tras la intervención
del Conde de Thomond, murió por la edad y el desgaste en Ennis.
1608: Donagh O'Luin, Prior de Derry, colgado y descuartizado allí.
1610: Juann Lune, sacerdote de la
diócesis de Fern colgado y descuartizado en Dublín.
1612: Cornelio O'Devany, Obispo de Down & Connor, ejecutado con
Patricio O'Lochran, sacerdote de la diócesis de Cork en Dublín.
1614: Guillermo McGillacunny, ejecutado en Coleraine.
1617: Tomás Fitzgerald, sacerdote, murió en la prisión de Dublín.
1618: Juan Honan, sacerdote, torturado, colgado, y descuartizado en
Dublín.
1621: Francisco Tailler, Concejal de Dublín prisionero en el Castillo y muerto.
1621: Jaime Eustace, cistercience, colgado y descuartizado.
1628: Edmundo Dungan, Obispo de Down & Connor, murió en el Castillo
de Dublín.
1631: Pablo (Patricio) Flemming,
sacerdote, asesinado por herejes en Benesabe, Bohemia, con su compañero, Mateo
Hore.
1633: Arturo MacGeoghegan, sacerdote, colgado, arrastrado, y descuartizado
en Tyburn.
1639: Juan Meagh, sacerdote, el ejército sueco le disparó y mató cerca de
Guttenberg, Bohemia.
1641: Pedro O'Higgin, Prior de Naas, colgado en Dublín.
1642: Philip Clery, sacerdote.
1642: Hilary Conroy, sacerdote, más probablemente se trate de Hilary Conroy, Capellán del regimiento de Ormond, colgado en Gowran en 1650 por los seguidores de Cromwell.
1642: Fergal Ward, y Cornelio O'Brien, colgados a bordo de una nave en el Shannon, por parlamentarios.
1642: Francisco O'Mahony, Guardián en Cork, torturado y colgado, al recobrar la conciencia, él mismo se colgó de nuevo con su cíngulo.
1642: Tomás Aquino de Jesús, colgado en Drogheda.
1642: Ángelus de San José; Roberto O'Shiel, sacerdotes, colgados en Newry.
1642: Edmundo Hore y Juan Clancy, sacerdotes de la diócesis de Waterford, asesinados en marzo en Dungarvan.
1642: Raimundo Keogh, sacerdote, Esteban Petit, Prior de Mullingar, fueron disparados y muertos mientras confesaban en el campo de batalla.
1642: Cormac Egan, era hermano lego.
1643: Pedro de la Madre de Dios, hermano lego.
1644: Cornelio O'Connor y Eugenio O'Daly, ahogados en el mar por el Comandante (parlamentario) del barco en que viajaban.
1644: Cristóbal Ultan o Donlevy, sacerdote, muerto en Newgate, Londres.
1645: Hugh MacMahon y Conor Maguire, Barón de Enniskillen, ejecutados por complicidad en el estallido de la Guerra Confederada.
1645: Enrique White, sacerdote colgado en Rathconnell.
1645: Edmundo Mulligan, sacerdote, matado por parlamentarios.
1645: Malaquías O'Queely, Arzobispo de Tuam.
1645: Thadeo O'Connell, sacerdote, ejecutado por parlamentarios tras la batalla de Sligo.
1645: Juan Flaverty, sacerdote.
1647: Durante el ataque del Rock de Cashel por Inchiquin:
Ricardo Barry, sacerdote., Guillermo Boyton, sacerdote, Ricardo Butler,
sacerdote, Jaime Saúl, hermano lego, Isabel Carney, Hermana Margarita,
terciarias dominicas, Teobaldo Stapleton, sacerdote, Eduardo Stapleton,
sacerdote, Tomás Morrissey y muchos otras personas, sacerdotes y mujeres fueron
asesinados dentro de la iglesia.
1648: Gerald FitzGibbon, clérigo, y David Fox,
hermano lego en Kilmallock, dominico O'Neaghten, hermano lego en Roscommon,
Pedro Costello, sacerdote, subalterno del Prior, Straid, todos dominicos;
Andrés Hickey, Ssacerdote, colgados cerca de Adare.
(4) Durante la República de
Cromwell (1649-1659)
1649: Roberto Netterville, sacerdote, muerto en Drogheda a
causa una severa paliza con garrotes.
1649: Juan Vath, sacerdote y su hermano Tomás,
sacerdote secular, Dominico Dillon, Prior de Urlar, Ricardo Oveton, Prior de
Athy, Pedro Taaffe, Prior de Drogheda, muertos en la masacre de Drogheda.
1649: Bernardo Horumley, sacerdote, colgado en
Drogheda.
1649: Raimundo Stafford, sacerdote, Pablo Synnott, sacerdote., Juan Esmond, sacerdote, Pedro Stafford, sacerdote, Diego Cheevers y José Rochford, hermanos legos, todos franciscanos matados en la masacre de Wexford.
1649: Jaime O'Reilly, sacerdote, matado cerca de
Clonmel.
1649: Guillermo Lynch, sacerdote, colgado.
1650: Boecio Egan, Obispo de Ross, arrestado por
exhortar a la guarnición del Castillo de Carrigadrehid que se mantuviera contra
Broghill, desmembrado y colgado.
1650: Padre Miguel del Rosario, sacerdote, colgado en
Clonmel.
1650: Francisco Fitzgerald, sacerdote, colgado en
Cork.
1650: Walter de Wallis, sacerdote, y Antonio Musaeus,
sacerdote, colgados en Mullingar.
1650: Juan Dormer, murió en la prisión de Dublín.
1650: Nicolás Ugan, o Ulagan, colgado con su propio
cíngulo.
1650: Tomás Plunkett y otros 12 franciscanos, Eugenio
O'Teman, azotado y cortado a pedazos por soldados.
1651:Los franciscanos: Denis O'Neilan, sacerdote, colgado en Inchicronan; Tadeo O'Carrighy, sacerdote, colgado cerca de Ennis; Hugh McKeon, sacerdote, muerto en la prisión de Athlone; Rogelio de Mara, colgado y disparado en el Castillo de Clare; Daniel Clanchy y Jeremías O'Nerehiny, los hermanos legos, Quin, colgados; Felipe Flasberry, colgado cerca de Dublín; Francisco Sullivan, sacerdote, disparado en una cueva en el condado de Kerry en diciembre; Guillermo Hickey, sacerdote, colgado.
1651: Los dominicos: Terencio Alberto O'Brien, Obispo
de Emly; Juan Wolfe, sacerdote, colgados en Limerick; Juan O'Cuilin, sacerdote,
decapitado; Guillermo O'Connor, Prior de Clonmel, decapitado, Tomás O'Higgin, sacerdote, colgado en
Clonmel; Bernardo O'Ferrall, sacerdote, asesinado, su hermano Lorenzo,
sacerdote, colgado en Longford; Vicente Gerald Dillon, Capellán de las tropas
irlandesas en Inglaterra, muerto en prisión en York; el Ambrose Eneas O'Cahill,
sacerdote, cortado a pedazos por la caballería en Cork; Donagh Dubh y Jaime
Moran, hermanos legos. Los laicos: Luis O'Farrall, murió en la prisión de
Athlone; Carlos O'Dowd, colgado; Donagh O'Brien, quemado vivo; el Señor Patrick
Purcell, Señor Geoffrey Galway, Tomás Strich, Alcalde, Domingo Fanning,
ex-Alcalde, Daniel O'Higgin, colgado tras
la rendición de Limerick; Enrique O'Neill y Teobaldo de Burgo.
1652: los sacerdotes seculares: Rogelio Ormilius y
Hug Garrighy, colgados en el condado de Clare.
1652: los siguientes franciscanos murieron colgados: Eugenio O'Cahan, Guardián de Ennis, Sliabh Luachra, Antonio Broder, diácono, cerca de Tuam, Buenaventura de Burgo, Nielan Locheran, sacerdotes en Derry.
1652: Antonio O'Ferrall, sacerdote, Tulsk, Juan
O'Ferrall; Edmundo O'Bern, sacerdotes, decapitados después de la tortura.
1652: los siguientes laicos fueron colgados: Tadeo O'Connor Sligo en Boyle; Juan O'Conor Kerry en Tralee; Thadeos O'Conor de Bealnamelly en Connaught; Bernardo McBriody y Edmundo Butler en Dublín; Brígida D'Arcy, esposa de Florencio Fitzpatrick y Conn O'Rorke, acuchillados.
1653: los dominicanos: Thaddæus Moriarty, Prior de
Tralee, colgado en Killarney; Bernard O'Kelly, sacerdote o Hermano Lego; David
Roche, sacerdote, vendido como esclavo en St. Kitts; Honoria Burke y su
sirvienta, Honoria Magan, los Terciarios, Burrishoole; Daniel Delany colgado en
Gorey.
1654: Bernardo Conney, murió encarcelado en Galway;
María Roche, Vizcondesa de Fermoy, Cork; Guillermo Tirry, sacerdote, ermitaño
agustino, probablemente del Condado de Cork.
1655: Daniel O'Brien, Dean de Ferns, Lucas Bergin, y
Jaime Murchu, colgados.
La extirpación fue tan completa que incluso se borró el recuerdo de las víctimas. El catálogo de mártires irlandeses publicado cuando se sometió a la Congregación de Ritos ya en el siglo XX sólo había dos casos correspondientes al reinado de Enrique VIII.
La ausencia de registros de este periodo tiene fácil explicación. La destrucción de todo tipo de propiedad eclesiástica, y de documentos especialmente, es uno de los mayores motivos ya que el registro prácticamente sólo podía haber sido realizado por parte de clérigos. Pero la explicación más probable es que apenas se realizó ningún registro ya que no era ni prudente ni operativo guardar o transmitir documentos que implicaran al gobierno bajo el despotismo Tudor. Fueron pocos los memoriales que se pudieron plasmar por escrito antes de que se hubieran asegurado refugios seguros en países extranjeros. Se transcribieron a partir de relatos de refugiados ancianos y por lo tanto presentan toda la vaguedad y confusión de fechas e incidentes que se puede acechar a los recuerdos personales de periodos tan largos y convulsos. Existe una narrativa parcial del tiempo de la supresión, transmitida oralmente por un fraile trinitario, ya anciano, y redactada por el Padre Richard Goldie o Goold (Goldaeus), de origen irlandés, catedrático de la Universidad de Alcalá.
Comentarios
Publicar un comentario