Beato Luis Lallemant
Sacerdote. Escritor. Jesuita. 1635.
Nacido en Châlons-sur-Marne (Francia) en 1588. Luego de cursar sus estudios con los Padres de la Compañía de Jesús, ingresó a esta Orden en 1605, habiendo completado ya el curso ordinario de estudios y enseñanzas que los novicios de la Compañía realizaban al ingresar.
Fue ordenado sacerdote, y enseñó filosofía y teología por algún tiempo hasta que fue nombrado Maestro de novicios, oficio que ejerció a lo largo de 4 años con gran éxito.
Debido a esto, fue nombrado entonces Director de los Padres en la tercera probación, pero luego de tres años en este difícil puesto, su salud se quebrantó, y fue enviado al Colegio de Bourget, con la esperanza que el cambio de ocupación restablecería su salud. Sin embargo, ello no sucedió, y murió luego de unos meses.
Sus ideales no eran menos heroicos, y sus esfuerzos por alcanzarlos eran tan inflexibles como los de aquel gran maestro de la vida espiritual. Así como él, Lallemant esperó de los demás lo que él mismo se exigía. Planteó las metas más altas a sus discípulos, especialmente a los padres de la tercera probación, exigiéndoles superarse para alcanzar dichas metas. De la misma manera, así como se puede afirmar que el Padre Baltasar Alvarez contribuyó no poco, por medio de los grandes maestros de la vida espiritual que formó, a asentar aquel tipo de espiritualidad que caracterizó a los jesuitas españoles, así se puede decir que a las enseñanzas del Padre Lallemant se puede atribuir en no poca medida la espiritualidad propia de los jesuitas franceses. Se le conoce especialmente por su "Doctrine Spirituelle", una colección de máximas e instrucciones recogidas por el padre Jean Rigoleuc, uno de sus discípulos, explicando detalladamente su método espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario